C. de Mateo García, 12, Cdad. Lineal, 28017 Madrid

L-V: 8:00h – 20:00h / 686 72 87 65

Diferencia entre osteopatía y quiropraxia

La quiropraxia y la osteopatía nacen a finales del siglo XIX en Estados Unidos. En un inicio, ambas técnicas se nutren de las técnicas que empleaban los nativos americanos, como las manipulaciones articulares (que han llegado hasta nuestros días) o las menos conocidas como técnicas de biomagnetismo.

Las dos comparten una visión similar sobre la importancia de la columna como eje o centro neurológico y endocrino para favorecer una correcta fisiología en el resto del cuerpo. La diferencia que ambas poseen es que la quiropraxia se limita al abordaje de la columna, y la osteopatía entiende al cuerpo como una unidad. del cuerpo, considerando la columna y otros sistemas como el visceral, craneal  y de las articulaciones de los miembros superiores e inferiores como ”un todo“, en el cual uno puede influir sobre el otro.

La osteopatía nos ofrece una herramienta muy poderosa de valoración y razonamiento clínico, dentro de esa visión completa (y compleja) del ser humano, como un “todo” y la manera de aproximarse a la salud, o de mejorar la adaptabilidad del mismo al entorno, es decir, de mejorar el fitness del individuo en relación a su entorno. En otros textos de nuestro blog, exponemos ampliamente que es y que  hace la osteopatía por ti y de qué manera puede ayudarte no solo en la columna vertebral si no en otras articulaciones como cadera, rodilla, pie, manos, entre otras y las diversas patologias que pueden ser atendidas o abordadas.

En la actualidad, la quiropraxia y la osteopatía están en situaciones análogas en España, ambas no están reconocidas como carrera sanitaria. 

La OMS sí ha reconocido la quiropráctica como técnica sanitaria, y en el caso de la Osteopatía, existe una regulación europea vía norma UNE:EN16686 de Prestación de Asistencia Sanitaria en Osteopatía que está acelerando su regulación en toda Europa, donde cabe destacar que dicha norma establece la capacidad del Osteópata de ser un sanitario de primera intención, es decir que reconoce su labor diagnóstica y le otorga la capacidad de emitir juicios clínicos.

Como recomendación general a los ciudadanos, lo ideal es informarse bien antes de acudir a un Osteópata o Quiropráctico, y asegurarse que estén en posesión de algún título que le confiera el estatus de personal sanitario.

En Clínica Ekara, todos nuestros profesionales, con más de 15 años de experiencia, son fisioterapeutas y osteópatas, formados bajo el amparo y las directrices de la norma europea antes descrita. 

Si necesitas más información, no dudes en contactarnos, estamos en el corazón del distrito de Ciudad Lineal, dispuestos a poder ayudarte a encontrar tu camino a la salud.

Ir al contenido